Todo emprendedor que se embarca en la creación de un nuevo proyecto empresarial ha de conocer los impuestos que su empresa estará obligada a pagar. Entre ellos, la presentación del impuesto de sociedades es una obligación fiscal de gran importancia, ya que además de tener un carácter obligatorio, puede traer consigo sanciones en caso de no ser realizada en el plazo establecido.
¿Qué es el impuesto de sociedades?
Este impuesto es el que grava las rentas obtenidas por la actividad de la empresa sobre el año anterior. Es decir, es la cantidad que se deberá abonar a Hacienda por los beneficios adquiridos gracias al trabajo realizado en el negocio.
Fue en 2015 cuando la nueva normativa entró en vigor y se estableció que no sólo la empresa tiene que abonar este impuesto, sino que también están obligadas las asociaciones sociales y culturales, entre otras. Presentar el Impuesto de Sociedades es una de las principales obligaciones tributarias a tener en cuenta a la hora de abrir un nuevo negocio, por lo que es importante informarse con antelación para comprobar si en tu caso deberás hacerlo o no.
Para empezar, es importante recalcar que toda clase de entidad deberá presentarlo, siempre y cuando cuente con personalidad jurídica, sin importar su forma o denominación. En definitiva, están obligados a presentar el Impuesto de Sociedades:
- Las sociedades mercantiles, así como las sociedades anónimas, limitadas, colectivas o laborales
- Las sociedades civiles de carácter mercantil
- Los fondos de inversión, cooperativas y fondos de pensiones
- Las sociedades agrarias y agrupaciones de interés económico (AIE)
- Las asociaciones y fundaciones, como ONG o colegios profesionales
Además de las anteriores y aun no teniendo personalidad jurídica propia, también son sujetos del Impuesto de Sociedades y están obligados a presentarlo todos aquellos fondos de inversión regulados en la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, los fondos de titulación hipotecaria y de activos, los de capital-riesgo y los de pensiones, entre otros.
Recuerda que, aunque no se hayan obtenido rentas en el ejercicio anterior o este se encuentre en proceso de liquidación, deberá presentarse de todas formas.
Proceso de presentación del impuesto de sociedades
Con el Impuesto de Sociedades se cierra el año fiscal. Al tratarse de un impuesto que le corresponde a las empresas, el Impuesto de Sociedades presenta más restricciones y un carácter altamente exigente en la forma de presentación. Para ello, es necesario el empleo del programa PADIS que se encuentra disponible en la web de Haciendo y permite firmar la presentación por medio de un certificado electrónico.
El pago se realiza en diferentes momentos del año, pues debemos tener en cuenta tanto los pagos fraccionados como la declaración anual. En función de cada fecha, se consideran dos modelos:
- El Modelo 200, que se presenta entre los días 1 y 25 de julio, es para la declaración anual del Impuesto sobre Sociedades.
- El Modelo 202, que se presenta durante los primeros 20 días de los meses de abril, octubre y diciembre, es para los pagos fraccionados. Este tan solo se presenta en caso de obtener beneficios en el año anterior.
Asesoría para la Presentación del Impuesto de Sociedades
¿Estás al mando de un proyecto empresarial? ¿Es tu momento de presentar el Impuesto de Sociedades? Llevar la contabilidad y estar al día en las gestiones y pagos a los que una empresa se enfrenta, es fundamental.
La presentación del impuesto de sociedades por parte de las empresas es de suma importancia, pues si esta es una de las sociedades obligadas a ello y no lo hace debidamente, las consecuencias podrían ser penalizadas y el futuro de la empresa podría verse amenazado.
Desde Sabido Asesores te acompañamos durante todo el proceso. Te asesoraremos en la declaración del Impuesto de Sociedades sobre tu empresa con un único objetivo: obtener la máxima optimización de la cantidad que tengas que abonar y evitar recargos innecesarios.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte todas las facilidades posibles. ¿Hablamos?
Comentarios recientes